jueves, 28 de agosto de 2014

Paulo Freire

Paulo Freire


Paulo Freire no lo debemos repetir, más bien reinventarlo, recrearlo como él nos enseñó. Y esto es fundamental como punto de partida, por cuanto encierra la esperanza de reinventarnos a nosotros mismos. Nuestro mejor anclaje está en el itinerario de su práctica educativa, las experiencias de su existencia y los saberes indecisos por ella gestados. Saberes revalorizados porque posibilitaron una reflexión más crítica y más trabajada.

Freire sometía su práctica a una indagación; indagación que no se conformaba con las primeras respuestas. Seguía un camino de cuestionamientos; severo, metódico, riguroso, que no sólo lleva a reflexionar sino a nuevas lecturas. Lecturas de textos que nos dan base para continuar leyendo el contexto y por lo tanto intervenir en él. Nos muestra que se puede trabajar en una tensa relación manejable, con la tensión teoría práctica. Sobre leer un texto afirmó: “Leer un texto es aprender cómo se dan las relaciones entre las palabras en la composición del discurso. Es una tarea de sujeto crítico, humilde, decidido”


No hay comentarios:

Publicar un comentario